Diamantes en el Vino
¿Alguna vez, al descorchar un vino, has visto que en el corcho están pegados unos residuos? El objetivo principal del corcho es tapar y proteger al vino, tanto de los malos olores como de un prematuro avinagramiento.
La mayoría de los amantes del vino, cuando descorchamos una botella de vino, acostumbramos a observar el corcho, valorando su estado, calidad en la porosidad y la pigmentación que el vino imprimió en él. Aunque, en algunas ocasiones, mientras lo observamos podríamos encontrar pequeños cristales con apariencia brillante como los diamantes y granulosa como el azúcar, en realidad, esos “diamantes en el vino” son tartratos; el tartrato también es conocido en la industria gastronómica como cremor tártaro, usado comúnmente en la repostería.
En términos químicos, se trata de cristales de tartrato, ya sean de bitartrato de potasio (THK) o tartrato de calcio (TCa), es la sal ácida del potasio o del calcio del ácido tartárico que es un ácido orgánico natural que se encuentra presente en las uvas (en especial la uvas blancas) y por lo tanto en el vino, sobretodo en vinos blancos. Dicha cristalización se forma cuando el ácido tartárico se une al Potasio (K+) o al Calcio (Ca+) como consecuencia de la acción insolubilizante conjunta del alcohol y el frío.
Para evitar que esta sal no aparezca en la botella, que llega al consumidor en forma de cristales, las bodegas “estabilizan por frío” el vino en los tanques antes de embotellar, fisicoquímicamente se provoca una baja en la solubilidad de la sal, al bajar la temperatura del líquido originando que precipite como cristales al fondo del tanque, luego de esta etapa de estabilización el vino se filtra y se envasa. Si determinada concentración de cristales no es eliminada, se formarán los cristales, al momento de que el consumidor enfríe la botella de vino, adhiriéndose al corcho y/o alguna parte de la botella.
De ahora en adelante, si te llegas a topar con un corcho con residuos que brillan como los diamantes, no hay razón para temer, no dudes de la calidad del vino, estos cristales son inofensivos e insípidos y no influyen en el sabor ni en el aroma del vino.
Recientes:
Búsqueda:
Categorías: